Hola guerrera, ¿cómo va esa energía esta semana? ✨
En esta Cartita Virtual de Energía te actualizo sobre mi viaje por el mundo. He de decir que me encuentro en una semana de transición. Acabamos de llegar a Bali para pasar aquí dos o tres meses, después de abandonar Sri Lanka.
Cada cambio de ubicación es como una “muerte” en miniatura. Qué sensación tan agridulce de ilusión por lo que viene, y pena por lo que dejamos.
Os comenté por Instagram que se me había ocurrido hacer una sección de “Guerreras por el mundo” para transmitiros parte de lo que experimento en cada país. Me parece una bonita excusa para sentarme a hablar con las mujeres locales y profundizar en su estilo de vida.
En esta ocasión tuve la suerte de dar con Chandra, una mujer muy dulce que me confeccionó un par de vestidos en su tiendecita de ropa. Le pregunté si le importaba charlar conmigo y contarme más sobre su vida y sobre las costumbres de la mujer en Sri Lanka, y contenta accedió. Puedes ver algunas imágenes aquí:

Me explicó que en la cultura de Sri Lanka, se espera que las mujeres se encarguen de las tareas domésticas y la crianza de los hijos, mientras que los hombres suelen trabajar fuera de casa. Sin embargo, esta norma está cambiando y cada vez más mujeres están entrando en la fuerza laboral.
Puedes apreciarlo en las calles, ya que hay pocas mujeres conduciendo, manejando tuk tuks e incluso surfeando. No vi a ni una.
También me percaté de que el hecho de hacer cosas nuevas, de dedicarse a algo que les haga felices o incluso de desearlo para sus hijas está tan lejos de su realidad que ni siquiera se les pasa por la cabeza. “Esto es lo que es” es todo lo que pueden decir.
Algo comprensible ya que Sri Lanka ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años, incluyendo conflictos étnicos y políticos, desastres naturales, terrorismo, la pandemia de COVID-19 y problemas económicos. Sin embargo, el país ha demostrado su capacidad para superar estos desafíos y seguir adelante.
Ya te imaginarás que para mí y todas mis guerreras eso sería algo sumamente triste. Después de descubrir que es posible vivir con PROPÓSITO, con una MISIÓN VITAL, ¿cómo llevaríamos el vivir tan limitadas e impotentes? ¿Llegaríamos a sentirnos plenas si solo nos ocupáramos de “tareas domésticas”? ¿Si no tuviéramos una posición social favorable para crecer?
Es un buen momento para considerarlo, para APROVECHAR LA OPORTUNIDAD que tenemos muchas de las que me leéis.
☽ Para finalizar esta reflexión, quiero dejaros mi primer episodio de podcast donde me abro en canal y expreso con total sinceridad la visión de mi proyecto.
☽ Si has sentido que hay algo dentro en ti que aún no ha VISTO LA LUZ, si estás harta de tener que demostrar tu valor a través de un puesto de trabajo, es estudios y reconocimiento… creo que te puede gustar mucho.
Os dejo por aquí el feedback de otras mujeres guerreras que me han escuchado:

Parece mentira como las cosas más naturales, sin guion y total vulnerabilidad, son las que más te conectan con los demás.
Nos hemos inventado que lo riguroso, serio y profesional tiene más valor… ¡pero el pueblo habla!
Gracias compañeras.






